jueves, 21 de octubre de 2010

Reseña sobre la mente sintética.


La mente sintética.

La mente sintética es la capacidad de relacionar la información de distintas fuentes para lograr llegar a un punto en concreto. Tener mente sintética también es poder solucionar las dificultades que enfrentamos de varias maneras o con distintas metodologías.

Es necesario ser sintético en esta época donde hay mucha información procedente de distintas fuentes y donde la misma se multiplica en periodos muy cortos.

Los problemas pueden ser complejos de resolver por una sola disciplina por lo que es necesario resolverlo desde la interdisciplinariedad. Para sintetizar se debe conectar ideas, teorías, conceptos, que son diferentes entre sí, y para poder hacerlo correctamente debe haber especialistas que puedan evaluar si la síntesis se ha hecho de manera correcta.

Conviene enseñar a los alumnos la importancia de sintetizar y relacionar conocimientos, enseñarlos a trabajar con especialistas de distintas áreas y buscar incorporar en los programas educativos la capacidad de síntesis.

RESEÑA.

Las cinco mentes del futuro. Howard Gardner. Paidós. España, 2005.

El capítulo de la mente sintética incluido en el libro de las cinco mentes del futuro de Howard Gardner, nos sitúa en la importancia de saber manejar la información en este tiempo, pues contamos con demasiada y las mentes que puedan utilizarla correctamente serán las mentes que estarán a la vanguardia en este tiempo. Por lo que el autor nos habla de la mente sintética que es la que tiene la capacidad de relacionar toda la información y utilizarla para resolver problemas concretos, y solucionarlos desde distintas metodologías o de distintas formas.

También nos habla de las dificultades a las que se enfrentan los alumnos al sintetizar, primero, los humanos desde pequeños relacionan el conocimiento, pero conforme se crece se pierde esta capacidad, además de que los maestros no saben evaluar un trabajo de síntesis bien realizado por lo que los alumnos no pueden saber cuándo está bien realizada esta conexión de conocimientos o teorías. Al respecto Gardner, hace énfasis en el papel de la educación para preparar a gente en esta capacidad, menciona entre sus sugerencias la importancia de la interdisciplinariedad para solucionar problemas complejos que una sola disciplina no podría, por lo que se deben preparar a los alumnos para que si bien no dominen todas las disciplinas si aprendan a trabajar en equipo con gente de otras áreas.

Otras de sus sugerencias son enseñar a la gente la capacidad de sintetizar formalmente en sus estudios, además de capacitar a los profesores para que puedan evaluar cuando las conexiones están bien hechas y por qué. La lectura del texto resulta un poco repetitiva, pues menciona en más de una ocasión los problemas de los profesores para evaluar de manera correcta las conexiones y su desconocimiento del tema, se centra mucho en la interdisciplinariedad como si fuera la única manera de trabajar la síntesis de la información, considero que hablar de uso de la nuevas tecnologías involucra trabajar esta competencia, pues seleccionar la información y utilizarla es una capacidad importante y el autor solo lo menciona en una pequeña parte del texto.

El capítulo resulta útil a los profesores que trabajamos en nuestras aulas con nativos digitales que se han desarrollado en un tiempo donde tienen exceso de información y con los que nuestra labor, más allá de enseñarles ciertos conocimientos, es enseñarles a seleccionar de entre todo el conocimiento y sobre todo, ayudarlos a conectar la información para proponer soluciones a los complejos problemas sociales.

Un problema que no contempla el autor es la falta de interés por conocer, ya que en muchos de los casos, los muchachos están en las aulas por obtener un diploma que ni siquiera les asegura tener un buen empleo, por lo que estos jóvenes estudian por cumplir, pero no con la idea de conjuntar conocimientos para resolver problemas, en su caso, se conforman con reproducir los conocimientos que ya existen. En general me parece un texto muy útil, fundamental para buscar orientar a los alumnos que educamos hoy en día, los que enfrentan una realidad distinta a la que se han enfrentado otras generaciones.

Referencias.
Gardner, Howard, (2005). “La mente disciplinada” y “La mente sintética” en: Las cinco Las cinco mentes del futuro. Un ensayo educativo. Barcelona: Paidós, pp. 23-40 y pp. 41-58

¿Un pensador critico puede no tener moral?



Esta es una reflexión sobre el pensamiento crítico y la moral, la pregunta planteada era si una persona puede ser buena para pensar críticamente, en el sentido de que ésta puede tener la disposición adecuada y ser un perito del proceso cognitivo, y aún así no ser un buen (en el sentido moral) pensador crítico”. ¿Está de acuerdo con esta afirmación?, ¿por qué?.

Pienso, como la minoría que menciona Facione; que una persona que piensa críticamente no puede ser un mal pensador crítico en lo moral.

La falta de conducción moral, viene en muchas ocasiones del ser absolutista, de creer que tu punto de vista es el de mayor validez. Los ejemplos de los grandes dictadores como Hitler, Napoleón, Alejandro Magno o Nabucodosor nos muestran pensadores que al enfrentarse a situaciones complejas desglosaban por completo el problema, lo tenían que analizar, explicarlo e interpretarlo entre otras cosas; no dudo que la mayoría de ellos ponían en práctica muchas de las habilidades del pensamiento crítico, ya que fue una de sus manera de lograr grandes hazañas militares y de conquistar grandes territorios; sin embargo el no considerar los límites morales, o el respeto a los demás, los llevó a no tener una actitud de autorregulación. Por el contrario, el pensador crítico fuerte, comprende que no todo lo que quiere hacer es posible y que hay más puntos de vista válidos.

Por otro lado el pensador inmoral vive en lo que Facione llama una simulación, al plantearse escenarios donde él sale avante en todo momento y por tanto, no considera reflexionar otras alternativas y lo único válido para él al final son sus ideas.

La batalla de Francia en Rusia a cargo de Napoleón, nos enseña como aún teniendo un gran pensamiento crítico, este gran Emperador militar insistió en atacar Rusia, sin escuchar otros puntos de vista, teniendo en la mente solo su plan de conquista, al llegar a este país, no tomó en cuenta las condiciones de la batalla, y al final algo tan obvio como el clima helado, fue un factor determinante en su derrota.

Por lo que considero que la humildad intelectual es la facultad de analizar y escuchar otros puntos de vista, de realmente corregir el razonamiento que tenemos al cuestionar, confirmar o validar los resultados de la forma de pensar de los otros, en definitiva Napoleón no consideró el sufrimiento de los pueblos conquistados como tampoco tomó en cuenta que su falta de humildad intelectual lo conduciría a la derrota.


Referencias.

Facione, P. (2007). Pensamiento Crítico. ¿Qué es y por qué es importante? Recuperado el 24 de febrero de 2008 de: http://www.eduteka.org/pdfdir/PensamientoCriticoFacione.pdf

Actitudes mentales en el pensamiento crítico.



A continuación les comparto las actitudes mentales en el pensamiento crítico según Espíndola, éstas son muy útiles no solo para los profesionistas, pues insisto que si la mayoría de los mexicanos fueram
os capaces de aplicarlas, este país tendrían un rumbo muy distinto al que vive hoy.

a.Humildad intelectual: conciencia de los límites respecto a lo que uno conoce.
En este caso particular se refiere a no creer que lo sabemos todo, no ser arrogantes, estar al tanto de las limitaciones intelectuales que nos da nuestro punto de vista, y reconocer nuestras limitaciones.

b. Valentía intelectual: la disposición a encarar y evaluar con justicia ideas, creencias o puntos de vista a pesar de tener fuertes rechazos hacia éstos.
Hay creencias con las que no estamos de acuerdo, ya sea por nuestros valores, religión o por la misma fuente de información. Sin embargo como pensadores críticos debemos ser valientes y explorar esas ideas, no rechazarlas, pues podemos descubrir que éstas están bien fundamentadas y nos pueden ser útiles en la resolución de problemas.

c. Empatía intelectual. La idea es no descartar la información que viene de otra fuente, debemos ser empáticos y ponernos en el lugar del otro, ver con sus ojos, entender cómo es que llega a ese razonamiento, ya que podemos equivocarnos y creer que estamos bien, escuchar al otro y ver las cosas como él puede ser muy útil.

d. Integridad intelectual. Ser honesto en nuestros procesos intelectuales, procurar que si vamos a sostener una tesis sea porque hemos comprobado lo que estamos asegurando, el ser integro es ser total, por lo que admitir nuestras fallas nos da también esta integridad.

e. Perseverancia intelectual. Debemos afrontar las dificultades de manera racional, analizar, verificar, tomar en cuenta otros puntos de vista y revisar si no se nos escapa algo; aunque resulte difícil debemos buscar la verdad, sus causas y consecuencias más profundas, para poder dar soluciones completas a nuestras dificultades.

f. Confianza en razón. La razón debe ser nuestra bandera, confiar en que con ella podemos llegar a soluciones que han sido analizadas, bien pensadas y más allá de eso, revisadas de manera constante; buscar que los demás resuelvan sus conflictos a través de la razón nos permite aspirar a tener una sociedad más libre y justa.

g. Sentido intelectual de la justicia. Se justo es ser recto, no desviarse, por lo tanto la justicia intelectual sería tratar igual todas las ideas, pensamientos, conclusiones, sin importar de dónde provengan o quién las emita; esto no significa aceptar todas las posturas porque si, el punto es escuchar e intentar razonar todo lo que vemos sin prejuicios.

Referencias.


Espíndola, J. L. (1996). “Pensamiento Crítico”. En: Reingeniería Educativa, México: Col. Biblioteca de la Educación Superior. pp. 105-106.

Las seis destrezas del pensamiento crítico.



Para entender mejor lo qué es el pensamiento crítico, les dejo las seis destrezas cognitivas que debe tener un pensador crítico , estas definiciones son propias y están basadas en el texto del Pensamiento Crítico, según Facione.

Interpretación: Cuando se entiende una idea; y se es capaz de comunicarla a los demás con tus palabras, decodificando el significado y a su vez, expresándolo con un sentido propio.

Análisis: Reconocer cómo están compuestas las relaciones que forman los pensamientos, que sostienen una verdad, localizar los conceptos claves que forman una idea.

Evaluación: La validación de los enunciados que son considerados como verdaderos, analizando sus supuestos, u otras manera de presentarse, para darles a éstos un peso confiable en la situación dada.

Inferencia: Una vez hecho el análisis y la evaluación, se debe indagar si la información tratada es razonable, para preguntarnos si las ideas que vamos a construir, o si nuestras hipótesis, son sólidas, debemos estar en capacidad de crear pensamientos con definiciones razonadas y contratadas.

Explicación: El presentar conclusiones de nuestro pensamiento de manera meditada y ordenada nos permite exponer y defender nuestras posturas, considerando otras razones posibles.

Autorregulación: Al llegar a la explicación debemos confrontar nuestras ideas y juicios con los demás, el reconocer nuestras limitaciones intelectuales, el valorar otras formas de pensar, nos permiten hacer una introspección y revalorar lo que creemos y consideramos como verdades para dar paso a la constante autoevaluación.


REFERENCIAS

Facione, P. (2007). Pensamiento Crítico. ¿Qué es y por qué es importante? Recuperado el 24 de febrero de 2008 de: http://www.eduteka.org/pdfdir/
PensamientoCriticoFacione.pdf

El pensamiento crítico.

Les comparto mi definición de pensamiento crítico, este tipo de pensamiento, a mi punto de vista, es el que deberíamos de desarrollar todos los mexicanos y pasaríamos de ser espectadores en el país, a ciudadanos participativos y críticos pero de una manera constructiva.

Es un juicio emitido por el pensador, sobre todo en ocasiones desconocidas y donde se cuenta con tiempo para resolverlas, el sujeto hace uso de la interpretación ( comprender y expresar el significado de algo), el análisis (identificar las relaciones del todo con las partes), la evaluación ( valoración de la credibilidad de los hechos y razones expuestas), la inferencia ( identificar y asegurar los elementos para sacar conclusiones y poder formular conjeturas), la explicación (mostrar los resultados de el razonamiento propio pero de manera reflexiva y coherente)y la autorregulación ( el examen de los resultados propios nos dejará confirmar, validar o corregirlos) para llegar a un punto determinado es decir siempre tiene un propósito.


El pensamiento crítico no es sinónimo de buen pensamiento, pues existen otros tipos de buen pensamiento, como el innovador o de máxima alerta, que se usan en otras situaciones. También hay que considerar que el pensar críticamente no tiene una relación directa con la ética y el valor de las personas; se les considera cosas independientes.


El fin del pensamiento crítico es tener seres humanos y sociedades que vivan libres de ataduras y de prejuicios, ya que las decisiones tomadas por la gente que practica este pensamiento los lleva a estar bien informados, a tener flexibilidad sobre distintas alternativas y opciones; esto los conduce a ser imparciales en los razonamientos y sobre todo a ser autocríticos sobre sus prejuicios, lo que los lleva a tener juicios fundados en la razón que son constantemente autoanalizados.(Facione Peter, 2007)

REFERENCIAS

Facione, P. (2007). Pensamiento Crítico. ¿Qué es y por qué es importante? Recuperado el 24 de febrero de 2008 de: http://www.eduteka.org/pdfdir/
PensamientoCriticoFacione.pdf

Estrategia de lectura.



Comparto con ustedes un método de lectura, es importante tener un orden e ideas claras cuando realizamos lecturas, pues éste es la base para, posteriormente, poder escribir nuestras ideas propias.


Fase 1. Prelectura

¿Qué tengo que leer?

¿Por qué tengo que leerlo?, ¿cuál es mi objetivo?

¿Qué sé del contenido del texto?

¿Qué otras cosas sé, por ejemplo, del autor, del contexto?

¿Qué preguntas le puedo hacer al texto?

¿Cuáles son mis expectativas?

Aventúrese a hacer una predicción de lo que va a tratar el texto. Sabemos que la formulación de predicciones exige correr riesgos porque no es posible una respuesta exacta.

Fase 2. Lectura del texto


Recuerde realizar su lectura en un lugar adecuado para leer. Adecuado quiere decir que está suficientemente iluminado, que usted se siente cómodo, que va a poder disponer de los recursos que requiera (por ejemplo, un café, lápices, plumas marcadoras, cuadernos de apuntes) y que le va a permitir concentrarse.



Fase 3. Análisis del propio proceso de lectura


De lo que leí, ¿qué recuerdo?


¿Me costó trabajo leer el texto?, ¿por qué?


¿Modifico el texto mi opinión del tema?, ¿me hizo reflexionar? Expláyese en su respuesta.


¿Qué opino de lo que leí?


Les dejo un parráfo de la reflexión que me dejo el aplicar esta estrategia en la actividad de la maestría:
"La ventajas que ofrece el método planteado es que, revisar más de una vez el texto, me permitió tener una mejor comprensión de éste; hacer una primer lectura de las partes fundamentales como son el título, primer párrafo, subtítulos y conclusión; me ayudó a hacer predicciones lo que me dio una idea global de lo que iba a encontrar en el texto. Las preguntas previas a la lectura son de gran ayuda para estas predicciones.

El dar una segunda lectura a todo el texto me permitió ir haciendo pausas y dentro de éstas reflexionar lo que se me iba diciendo. La parte de las preguntas me pareció interesante, pues pude rescatar ideas importantes y pensar a profundidad en el proceso de lectura, la utilidad que tiene para mí lo leído y pensar en lo opinión que tuve sobre esto.

La división en oraciones de la lectura es muy útil para realizar después un resumen que sirve para crear fichas de lectura, y recuperar los textos en el momento que nos sean útiles."

¿Qué caracteristicas debe tener un texto académico?



Características del texto académico.

Muestro aquí, algunas de las principales características de un texto académico, son de mucha útilidad para saber que tipo de documentos pueden ser utilizados y citados en textos académicos.

Las características principales de un texto académico son:
  1. Debe ser un escrito dirigido a la comunidad académica.
  2. Utiliza argumentación y explicación.
  3. Tiene temporalidad y su finalidad es convencer a la audiencia.
  4. Presenta un metadiscurso para guiar al lector al diferenciar las diversas partes que lo componen como la línea, párrafos, notas al pie, diagramas, etc., delimitando los comienzos y finales.
  5. Es intertextual (construcción del texto propio a partir de textos ajenos), es decir, utiliza diversos tipos de citas, integradas y no integradas, la de definición, la confirmatoria, de posición y dialéctica.
  6. Se compone de partes y secciones y se divide principalmente en IMRD, que es Introducción, Métodos, Resultados y Discusión.
  7. Su contenido se refiere a conceptos o ideas que los emisores y receptores comparten, ya que tienen conocimiento de ellos, utiliza términos técnicos y tiene densidad lexical, recurre a la nominalización y utiliza de manera adecuada conectores también llamados marcadores del discurso.



REFERENCIAS.


Teberosky, A. “El texto académico”. En: Castelló, M. (Coord.) (2007). Escribir y comunicarse en contextos científicos y académicos. España: Graó. pp. 17-46










¿Cómo se puede estudiar de manera independiente?


El estudio independiente, una reflexión.

Carlos Alberto Rode Villa

El sistema tradicional presencial educativo es el sistema en el que me he desarrollado a lo largo de mi historial académico, si bien mis experiencias escolares han sido de lo más diversas, concuerdo en que el papel protagónico de los profesores en los primeros años de enseñanza, ha sido fundamental en la manera en la que me enseñaron a adquirir conocimientos.

Ya que como menciona Eliezer De los Santos (1996) en los primeros años de educación el rol de profesor es central, pues él, es quien determina qué hay que aprender, cómo y cuándo hacerlo. Otra cosa importante que se menciona es la característica que tienen en común estos niveles escolares; la presencia obligada del alumno en un determinado espacio físico, donde el alumno tendrá que realizar actividades que han sido previamente asignadas por otros agentes educativos y de nuevo el papel del profesor como el supervisor de la actividades y el único encargado de la evaluación, sin involucrar a los alumnos en el proceso de auto reflexión de sus aciertos y errores.

En mi caso, en la licenciatura cambiaron un poco las cosas, pues la universidad buscaba un modelo basado en el aprendizaje, en el cual los alumnos construyéramos el conocimiento, y en muchas de las clases se cambiaba el rol de profesor que comenzaba a fungir como guía y apoyo en la obtención de éste, dándonos aprendizajes significativos.

La interrogante sería entonces, ¿qué es el estudio independiente y en su caso que tan distinto a la educación universitaria presencial?, esta es una de las claves para lograr un buen desempeño en la maestría y entrar a una nueva forma de adquirir conocimientos.

De los Santos (1996) da una definición:

El estudio independiente puede ser considerado como un proceso dirigido hacia el
autocontrol y hacia la auto evaluación, como una actividad orientada hacia la formación de habilidades intelectuales para la construcción ininterrumpida de conocimiento y aprendizaje, al asumir los elementos presentes en dicho procesos, y las variables que intervienen en el quehacer académico de los sujetos a quienes se dirige una propuesta educativa.(p.11)
Es interesante que en la reflexión hecha en la sesión grupal, hablábamos de que la parte más complicada del estudio independiente era respetar los espacios de estudios durante la semana, pues el incorporar esta actividad a nuestra vida cotidiana, resulta complicado al saber que debemos cumplir con tiempos específicos de entrega de trabajos y reflexiones.

Después de leer el texto veo también que la autoevaluación es una parte muy importante en este proceso que se irá dando después de recibir la retroalimentación de nuestro tutor y de los mismos compañeros, ya que enfrentarnos a nuestras propias fallas y al ir corrigiendo éstas, logramos un verdadero proceso de construcción ininterrumpida del conocimiento y aprendizaje.

Es todo un desafío pensar que a lo largo de los distintos módulos de la maestría al ir desarrollando esta competencia, iré cumpliendo con los puntos que el autor enumera, los cuales implican reflexión, disciplina, autoconocimiento y mucha motivación para aprender y conocer dentro de esta nueva modalidad de estudios en la cual me encuentro.


REFERENCIAS.

De los Santos. E. “El estudio independiente: consideraciones básicas”. En Ávila. P. Morales. C. (1996). Estudio Independiente. México: Ilce

¿Cómo distribuir el tiempo para estudiar y trabajar?



“Cómo planear actividades e implementar estrategias para estudiar con éxito una maestría en el CECTE sin morir en el intento”

Por:
Carlos Alberto Rode Villa
María Guadalupe Córdoba Martínez


Estudiar una maestría a distancia mientras trabajas.

Los profesionistas hoy en día vivimos una realidad donde la especialización no es una opción si no una obligación, por lo que debemos seguir estudiando, pues estamos en un mundo donde el conocimiento cambia a una gran velocidad.

El que estos estudios de posgrado tengan la modalidad a distancia agregan más complicaciones a las que ya implican los estudios presenciales, debido a que puede parecer que vas a trabajar menos al no tener que asistir a un salón en un horario establecido, sin embargo el tiempo que se invierte en este tipo de estudios es el mismo.

Al ver estas dificultades debemos plantear una estrategia a seguir para poder estudiar con éxito una maestría a distancia y no abandonar esta meta que nos hemos propuesto. Hay que analizar los conceptos de administración del tiempo y algunas tácticas para lograr esta meta.

Estrategias para estudiar con éxito una maestría a distancia.

Planear según el diccionario de la lengua española es “Trazar o formar el plan de una obra”, por otro lado el mismo diccionario define estrategia como “En un proceso regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento”.

Si tomamos en cuenta lo anterior debemos adquirir ciertas reglas y formar un plan para poder tomar decisiones óptimas que nos permitan no solo administrar correctamente nuestro tiempo, sino poder gozar de una calidad de vida donde haya diversión y esparcimiento.

La estrategia a seguir nos plantea que debemos darle prioridad a nuestras necesidades,” Físicas: comida, ropa, vivienda, salud y dinero; Sociales: amar y ser amado, pertenecer, asociarse; Mentales: desarrollar nuestras habilidades y crecer; Espirituales: sentido de propósito, significado y contribución. En otras palabras, necesitamos vivir, amar, aprender y dejar un legado.”(Covey, R , 1992).

El autor del libro “Primero lo primero” nos menciona que debemos clasificar nuestras actividades en un cuadro con cuatro cuadrantes, en los cuales están clasificadas las actividades de acuerdo a principios y que en lugar de usar la urgencia como prioridad, usemos la importancia de la actividad para nuestra trascendencia como seres humanos. (Covey, R , 1992).

El recuadro muestra las cuatro formas de cómo podemos usar nuestro tiempo:

I
Crisis, proyectos con
fecha límite ( IMPORTANTE Y URGENTE)
II
Prevención, Relaciones,
Planificación, Recreación
No importante ( URGENTE MÁS NO IMPORTANTE)
III
Interrupciones, llamadas,
actividades populares (IMPORTANTE MÁS NO URGENTE)
IV
Ciertas llamadas, cierto
correo, actividades
placenteras (NO IMPORTANTE NO URGENTE)


Conclusiones


Los dos cuadrantes más importantes son el I y II, pues en el primero es donde somos productivos, y el segundo nos sirve para poder prevenir problemas, planificar, pues este se refiere a la calidad de vida, donde se encuentran por ejemplo, las relaciones y la recreación. Los últimos dos cuadrantes son los que debemos evitar ya que reducen nuestra efectividad; son tiempo perdido, con esto cubrimos las necesidades de otras personas. La mayoría de las personas pasan su tiempo en los cuadrantes I y III - una clara indicación de que lo urgente domina sobre lo importante. (Covey, R, 1992). Creemos que debemos adoptar la estrategia que el autor sugiere; dedicar mínimo media hora a lo que tenga que ver con los cuadrantes I y II.

El aplicar estos pasos nos permitirá, no solo realizar los estudios de la maestría sin morir en el intento, también lograremos mejorar nuestra calidad de vida en cada una de las actividades en las que nos desarrollamos, logrando así tener un mejor equilibrio.

Referencias

(2010)Real academia española. Recuperado el 19 de agosto de 20101 de http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=planear

Bolanca, A. Negrotto, A. (1999), Primero, lo primero. Recuperado 19 de agosto, de http://books.google.com.mx/books?id=NXLmpHNwYHYC&printsec=copyright&source=gbs_pub_info_s&cad=3#v=onepage&q&f=false

Primer ensayo realizado en el módulo propedeútico.


El uso de la tecnología en la enseñanza.

La necesidad de un cambio en la educación.

Carlos Alberto Rode Villa

La educación es un campo de vital importancia en el desarrollo de la sociedad, la manera en que trasmitimos el conocimiento no solo asegura que las nuevas generaciones tendrán dicho conocimiento, sino que permite la creación de nuevas ideas que son útiles para el avance de la humanidad. Por lo que las formas de educar son de vital importancia, y estás supondríamos que deben estar en constante evolución junto a la cambiante dinámica social; sin embargo no es así; pues como lo plantea Papert “En el umbral del asombroso crecimiento de la ciencia y la tecnología de nuestro pasado más reciente, algunas áreas de la acti­vidad humana han sufrido un megacambio(…) la escuela permanece como notable excepción. Tam­poco podemos decir que no se haya producido ningún cambio en cómo se educa a los estudiantes, pues es evidente que lo ha habido(. ..)Sí, ha cambiado, pero no hasta tal punto que su naturaleza se haya visto sustancialmente alterada” (1995:2). Dicho cambio es lo que motiva a esta reflexión, pues si bien el uso de las nuevas tecnologías nos permite trabajar en el aula de una manera más interactiva y eficaz, la aplicación de éstas no resuelve todos los problemas pedagógicos que existen y al contrario su uso en muchas ocasiones nos llega a plantear más dificultades.

La implementación de la nuevas tecnologías en el aula de aprendizaje es un tema que llega a causar mucha polémica entre lo que Papert (1995) llama los instructores que son los que saben que hay problemas en el sistema educativo, pero no ven la imperiosa necesidad de un gran cambio en la manera de educar a los alumnos, y por otro lado están los anhelantes, que son los que creen que el cambio es necesario y sobre todo consideran que la realidad que viven los estudiantes ha rebasado por mucho la manera tradicional de impartir el conocimiento.

Ambas posturas encontradas nos llevan a pensar ¿cuáles son las verdaderas ventajas de implementar las nuevas tecnologías en el aula de aprendizaje?, y tal vez lo más importante, ¿qué estrategias habrían de acompañar necesariamente el uso de estas tecnológicas a fin de no usar las herramientas tecnológicas solo por usarlas?

El implementar estas tecnologías en clase es complicado, pues como profesores no solo debemos dominar la asignatura que impartimos, sino que además debemos comenzar a utilizar las nuevas tecnologías como la web 2.0, por ejemplo, en las dinámicas de clase. Entonces sería muy bueno para nosotros conocer algunas de las ventajas de aplicar estas tecnologías a nuestras clases.

Frida Díaz Barriga Arceo comenta, citando a Cesar Coll en su ponencia para la semana monográfica de la educación: “En este sentido, coincidimos con César Coll en que la “novedad” educativa que ofrecen las TIC a profesores y alumnos no son los recursos semióticos aislados que incluyen (lengua oral y escrita, lenguajes audiovisual, gráfico o numérico). Es a partir de la integración de dichos sistemas simbólicos clásicos, que se puede, eventualmente, crear un nuevo entorno de aprendizaje, con condiciones inéditas para operar la información y transformarla.”(2007:3)

Retomando lo anterior, debemos pensar en la integración de los sistemas que menciona Cesar Coll, además de utilizar las ventajas del uso de la tecnología en el salón de clases, como por ejemplo la gran cantidad de información que los alumnos pueden consultar en la internet, el poder de los ordenadores para simplificar procesos que antes eran demasiado largos, la comunicación con otras personas y especialistas sin importar tiempos ni distancias; debemos pensar en integrar estas ventajas, para favorecer la apropiación y construcción de un conocimiento, en el cual nuestros alumnos sean quienes puedan gestionar con libertad su propio discernimiento, y no dependan de tiempos y espacios físicos y comiencen a trabajar en espacios virtuales.

Pero nuestro objetivo para innovar en la educación no puede terminar al implantar en la educación el uso de las tecnologías en las clases; pues el cambio que se busca es más profundo y la tecnología es una de las herramientas que nos permitirían llevarlo a cabo.

Hablando brevemente de algunas estrategias que deberíamos utilizar para poder realmente revolucionar la manera tradicional de trabajar en la educación, podemos retomar lo dicho por Frida Díaz Barriga Arceo que propone varios puntos de los cuales retomo tres: 1)dejar a los alumnos una fuerte iniciativa, es decir aprendizaje auto dirigido y que fomente la autonomía, 2) desarrollo de la agencia y la autorregulación; trabajar principalmente en equipos colaborativos sobre tareas reales, de la vida real o de un espacio de competencia profesional; y finalmente algo importante para nosotros los profesores 3) la evaluación en coherencia con la manera de enseñar; pues esta debe contener el saber, el saber hacer y el ser; y debe centrarse en el desempeño y competencias. (2007:6)

Como podemos ver, la necesidad de un cambio en la educación es evidente pues la realidad que viven nuestros estudiantes nos ha rebasado por mucho, en la llamada era de la información debemos poner a la escuela a la par de las demás instituciones que viven grandes cambios, y tal vez el cambio más revolucionario es el que plantea Papert a lo largo de la introducción de su libro, donde nos pone a considerar que tenemos que formar estudiantes más independientes, incitarlos y apoyarlos en la búsqueda del conocimiento; ya que como él menciona la escuela enseña a los alumnos lo que todo mundo debe saber sin oportunidad a que éstos puedan explorar y gestionar su conocimiento (1995:12), siendo la educación formal un sistema tan cerrado, que da poca oportunidad para que puedan ser aprovechadas las nuevas tecnologías con sus ventajas mencionadas arriba, por lo que este cambio, que se ve favorecido con el uso de las nuevas tecnologías, solo puede ser posible si los que nos consideramos anhelantes concebimos una revolución en la forma de trasmitir el conocimiento dando al alumno el lugar que la educación tradicional le está negando.


Referencias.

Papert, S. (1995). La máquina de los niños. Replantearse la educación en la era de los ordenadores Barcelona: Paidós

Díaz Barriga Arceo Frida. (2007) La innovación en la enseñanza soportada en TIC. Una mirada al futuro desde las condiciones actuales http://www.oei.es/tic/santillana/Barriga.pdf recuperado el 27 de julio de 2010.